Para empezar a hablar sobre la formación permanente es importante destacar las bases para el concurso de oposiciones.
Es importante interesarnos sobre las oposiciones y sobre nuestra formación al terminar la carrera ya que como maestros debemos estar formándonos continuamente.
En primer lugar, tenemos 2 opciones para iniciarnos en el mundo laboral.
- La escuela pública a través de oposiciones.
- La escuela privada a través de una entrevista y el currículum.
- La escuela pública a través de oposiciones.
- La escuela privada a través de una entrevista y el currículum.
Es necesario tener una buena formación y así poder ofrecer un buen currículum para conseguir más fácilmente un trabajo. La puntuación que conseguimos al final de la carrera (como máximo 10 puntos) la encontramos en el Boletín Oficial del Estado.
Cualquier curso que realicemos que esté relacionado con nuestra carrera y también en la Escuela de Idiomas nos sumará 0.5 puntos en la nota de la oposición.
También con un máster, postgrado, licenciatura y otros estudios superiores sumamos 1 punto a la nota de la oposición.
Además, el CEFIRE (centro de formación del profesorado) nos ofrece la posibilidad de participar en grupos de trabajo y la realización de proyectos educativos.
Por último, es importante si vamos a opositar en la Comunidad Valenciana tener unos conocimientos acerca del valenciano que es la lengua propia de esta comunidad. Para ello tenemos varias opciones:
- Haber obtenido el Elemental del valencia habiendo cursado la asignatura de valenciano durante la educación obligatoria y el bachillerato.
- Aprobar el Mitjá.
- Obtener la Capacitació.
En conclusión, debemos aprovechar al máximo los recursos que nos proporcionan para tener una buena formación que nos haga capaces de entrar en el mundo laboral con intensidad, logrando nuestros objetivos. Obviamente esto se consigue con esfuerzo y persistencia.
En conclusión, debemos aprovechar al máximo los recursos que nos proporcionan para tener una buena formación que nos haga capaces de entrar en el mundo laboral con intensidad, logrando nuestros objetivos. Obviamente esto se consigue con esfuerzo y persistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario