A lo largo de nuestra formación debemos rodearnos de gente que nos ayude y nos guíe para lograr tener una buena experiencia. Debemos saber, que nuestra formación no se termina cuando tengamos nuestro puesto fijo sino que debemos seguir formándonos, es decir, nuestra formación ha de ser permanente. Para ello tenemos 3 ámbitos:
La escuela privada.
La escuela pública.
La escuela concertada.
La escuela privada no depende del Ministerio de Educación. Las escuelas públicas y concertadas son similares en cuanto a la formación.
En la escuela pública la gestión se hace desde los ministerios entre ellos encontramos el MEC (Ministerio de Educación y Ciencia) que se ocupa de organizar la educación del país, ofrece información tanto a profesores con formación inicial, es decir, docentes recién titulados como a profesores con formación permanente.
En la escuela concertada el Estado pone el 80% del capital.
Por otro lado cabe destacar el ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) cuyo objetivo es aglutinar toda la formación permanente que se haga en todos los profesores de toda España pero solo en cuanto a tecnología. Todos los cursos que se realizan en el ITE deben de ser publicados y compartidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario