martes, 27 de marzo de 2012

2ª Charla: LAS TIC EN INFANTIL

   Las profesoras y pedagogas María Isabel Laguna Segovia y Antonia Cascales Martínez nos han dado la segunda charla. Ellas nos han comentado que en la nueva sociedad en la que estamos nos vamos a encontrar con niños que ya conocen las nuevas tecnologías y eso debemos de verlo como algo positivo y no desaprovecharlo. Para mostrarnos esto nos han puesto un ejemplo de niños capaces de usar herramientas tecnológicas.

   Seguidamente nos han hablado de cómo ha ido avanzando todo en la sociedad mientras que la educación se va quedando atrás puesto que si trajésemos un cirujano difícilmente sabría reconocer su lugar de trabajo debido a los avances que hay, mientras que un profesor perfectamente podría adaptarse a las aulas ya que prácticamente están igual. Seymon Papert :”Si hace cien años se hubiese podido inventar a un cirujano y aun maestro y en la actualidad se les retomase a la vida, resultaría que el cirujano difícilmente reconocería un quirófano moderno, mientras que el maestro identificaría prácticamente todos los elementos del aula, y con un poco de suerte, incluso podría seguir la explicación él mismo.”

  También nos han hablado de que, poco a poco, las aulas se están modernizando ya que podemos encontrar nuevas herramientas educativas que, no deben ser un obstáculo en las tareas de los maestros,  sino que deben brindar más posibilidades educativas siempre que se usen de manera racional y en el marco de la formación integral.
   
   Lo importante de las tecnologías es formarnos en ellas para usarlas como otro recurso más que nos facilita la tarea de ayudar a los alumnos a aprender a aprender.

   Centrándonos en la alfabetización tecnológica tenemos:
·        Centro:
- Incorporar progresivamente programas y equipos
- Apoyar el uso de las TIC como herramientas al servicio de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Velar por la actualización tecnológica y responsable de los recursos.
- Mejorar la planificación y la gestión del centro.
- Fortalecer el desarrollo significativo
- Motivar el uso de las tecnologías.

·        Alumno:
-          Nuevos lenguajes.
-          Alfabetización tecnológica
-          Exposiciones
-          Búsqueda de información
-          Presentación de trabajos.
-          Juegos colectivos.
-          Análisis de la información.

·        Docente:
-          Formación técnica:
®   Software
®   Recursos
-          Uso de herramientas complementarias.
-          Modelos y ejemplos.
-          Exposiciones conjuntas y colaborativas.
-          Papeles de asesoramiento.

   Para todo esto hay que tener los objetivos claros y así utilizar una herramienta con sentido.

·        AUTOEVALUACIÓN

   El propio alumno es capaz de evaluarse. Que logren ser competentes y desarrollar sus capacidades además de ser capaces de superarse así mismos y lograr sus objetivos.

·        TIC. Recursos que poseen estas profesoras:

-           Editor de textos
-          Editor de presentaciones
-          Internet
-          PDI
-          You Tube
-          Slideshare
-          Escáner
-          Mail  
-          Chat   
-          Impresora
-          Editor de imágenes
-          Editor de dibujos  
-          Editor de sonidos
-          Realidad aumentada..

   Debemos lograr que los alumnos sean capaces de pensar por ellos mismos. No tiene sentido utilizar todos estos recursos sin cabeza.

   No podemos obviar que el uso de las TIC es tan ilimitado como creatividad de los niños. Constituye otro tipo de herramienta para ensanchar los límites del aprendizaje y excitar su imaginación

  Por último, pienso que las experiencias que nos han contado estas maestras sobre su acceso a las tic y toda la información que nos han dado nos va a ser útil. Como nos han mostrado existen muchos recursos que nos van a ayudar como docentes pero no debemos olvidar que los recursos los elegimos nosotras según aquellos objetivos que queramos alcanzar. No son solo herramientas de juego sino que son herramientas didácticas que nos van a servir para enseñar a los alumnos a alcanzar las competencias que ellos necesitan y además nos van a ayudar en nuestra tarea de enseñarles a aprender a aprender.

No hay comentarios: