lunes, 24 de octubre de 2011

Mapa conceptual.





Lo último que hemos realizado en clase de TICS en un mapa conceptual, como este, 
en el que hemos expuesto las veces y de qué forma hace referencia el currículum infantil a la palabra TECNOLOGÍA:


Ø  Pág. 1: Las nuevas tecnologías, junto con el descubrimiento de otras lenguas extranjeras por parte de las niñas y de los niños, en los albores del siglo XXI, como una característica cultural de la sociedad actual, deben estar presentes en este ciclo educativo.
[Tanto las lenguas extranjeras como las nuevas tecnologías deben estar presentes en el ciclo de infantil]


Ø  Pág. 2: l) Descubrir las tecnologías de la información y las comunicaciones.
[Objetivo de ciclo: ayudar a los niños a conocer las tecnologías]


Ø  Pág. 8: Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), pueden ser de gran provecho para la niña y el niño de Educación Infantil, utilizándolas en este ámbito como recurso didáctico y proyección de futuro.
[El profesor debe usar las nuevas tecnologías como recurso didáctico]

Ø  Pág. 11: Los medios de comunicación y las tecnologías de la información modifican continuamente la concepción reducida del entorno próximo como fuente de aprendizaje, ampliando considerablemente sus conocimientos del mundo. El uso de las mismas se ha de introducir en las aulas como vehículo de aprendizaje y proyección de futuro.
[Se deben de introducir las nuevas tecnologías en el aula como vehículo de aprendizaje]


Ø  Pág.16: De otra, la educación en los medios de comunicación y tecnologías de la información y la comunicación, lo cual implica trabajar estos medios como objeto de estudio. Los dos vertientes conforman la educación en comunicación, que incluye prensa, radio, cine, TV, internet, etc.
[Se deben trabajar las nuevas tecnologías en el aula pero no sólo nosotros como profesores, sino también los niños para que las conozcan]


Ø  Pág. 16: La educación en comunicación pone el énfasis en el desarrollo de las habilidades comunicativas –lingüística, discursiva, sociocultural y estratégica– con el concurso, además de los recursos tradicionales, de los medios de comunicación y de las tecnologías de la información y la comunicación.
[Le da importancia al desarrollo de las habilidades comunicativas mediante el uso de recursos tradicionales y las nuevas tecnologías]


Ø  Pág. 17: Contenidos de área 4. El lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y comunicación.


Ø  Pág. 27: i) El uso de estrategias de comprensión y de utilización de recursos y fuentes de información escrita (folletos informativos, libros divulgativos, biblioteca de aula...) y de las tecnologías de la información y la comunicación como medios de información y de aprendizaje. 
   [Se debe combinar el uso de recursos escritos con las nuevas tecnologías]

Ø  Pág. 27: j) El descubrimiento y la aceptación de otras fonéticas y otras formas con léxico diferente de la próxima, en la utilización de los recursos, fuentes de información y tecnologías de la información y la comunicación, como variantes dialectales del mismo sistema lingüístico.


Ø  Pág. 29: LENGUA EXTRANJERA k) La utilización de las tecnologías de la información y comunicación para aumentar el vocabulario y las expresiones y disfrutar de los juegos de lengua.
[Nos sirven de ayuda en lenguas extranjeras]


Ø  Pág. 29: 1.9. La presa progresiva de conciencia de la necesidad de un uso moderado de los medios audiovisuales y de las tecnologías de la información y la comunicación.

Ø  Pág. 29: 1.10. La utilización de las tecnologías de la información y comunicación para aumentar el vocabulario y las expresiones y disfrutar de los juegos de lengua.

[Se deben usar de manera moderada], [Se pueden usar de manera interactiva y como herramienta de diversión]


No hay comentarios: